Lo mismo y lo otro: el Eros en la tradición filosófica.[Platón, Lacan, Bataille, Levinas, Derrida, Marchant…]

  • Módulo 1 — Jueves 3 de abril de 2025, desde las 19:30 a las 21:30 hrs.
  • Duración — 8 semanas
  • Modalidad — Híbrido
  • Valores — Pago mensual: 45.000
  • Profesor/a a cargo — Alberto Allard Z. Lic. Fil., Arcis
  • Área — Filosofía y humanidades

DETALLES

Descripción

Hay una continuidad innegable en el modo en que la cuestión del Eros ha sido tratada en la tradición occidental: se trata de una experiencia que desafía los límites del individuo y lo pone en juego con una alteridad. De manera consistente Eros aparece relacionado con la transgresión, el deseo y la falta, a la vez que con la ética y el otro. No se trata solamente del problema del deseo amoroso, sino también de una metáfora de la búsqueda humana de sentido y de la relación que la autoconciencia tiene consigo misma.
El curso consiste en un recorrido por la historia cultural del problema del Eros pasando por autores de las tradiciones filosófica, psicoanalítica y literaria, entre otras. Buscaremos oscilar entre dos niveles de lectura: una argumental y otra sitagmática, operacional. Algunas preguntas a tratar serán ¿Qué relación tiene el Eros con la Episteme? ¿Hay subjetividad sin intersubjetividad? ¿Por qué toda dialéctica es una erótica?

Programa
  1. Presentación del curso: El mito de Eros.
  2. Bataille: Eros y el límite.
  3. Levinas: el otro del yo.
  4. El amo y el esclavo sin Kojève. La cuestión del deseo [Begierde] en la Fenomenología del espíritu.
  5. Jacques Derrida y Patricio Marchant: carta, distancia y acontecimiento.
  6. Entre Freud y Lacan: la transgresión y el objeto de deseo.
  7. Kierkegaard vs de Sade: neurosis vs fetichismo.
  8. Platón, el Banquete: “metonimia filosófica” versus “metáfora erótica”.
Objetivos
  • Conocer algunos de los momentos relevantes en torno al problema del Eros en la tradición filosófica.
  • Comprender el modo en que la dinámica del fenómeno erótico reune registros disciplinares y retóricos de distinto tipo.
  • Comprender la relación entre Eros y Episteme.
  • Comprender la relación entre Eros y dialéctica.
Requisitos

Está dirigido a todo público y no se necesitan conocimientos previos específicos.

INSCRIPCIÓN

Contáctanos para concretar tu inscripción

Whatsapp

o si prefieres

Instagram

Fundación 1119
Es un espacio independiente y auto sustentado para las humanidades, las ciencias y las artes fundado en 2019. Se encuentra situado en Girardi #1119, Providencia. Santiago de Chile.

Newsletter
Únete a nuestro boletín de noticias para recibir información de nuestros cursos y talleres, actividades de extensión y nuevos materiales.


Fundación 1119 © Todos los derechos reservados.