Introducción a la estética [Teoría de la sensibilidad]

  • Módulo 1 — Miércoles 2 de abril de 2025, desde las 19:30 a 21:30 hrs.
  • Duración — 8 semanas
  • Modalidad — Híbrido
  • Valores — Pago mensual: 45.000
  • Profesor/a a cargo — Alberto Allard Z. Lic. Fil., Arcis
  • Área — Filosofía y humanidades

DETALLES

Descripción

El programa de “Introducción a la estética” expone, en nivel introductorio, algunos de los textos imprescindibles para entrar en relación con las preguntas fundamentales de la estética como disciplina filosófica. El objetivo es, en base a la lectura e interpretación directa de los textos, comprender las problemáticas que, en la estética, indagan en la relación entre sensibilidad y concepto, sentido e historia, arte y crítica […] ¿Por qué “estética” no es lo mismo que “teoría del arte”?, ¿En qué se diferencia de la filosofía y cómo la reinterpreta?, ¿Por qué su objeto es la sensibilidad y no la belleza?, ¿Por qué la “teoría de la sensibilidad” es “teoría de la historia”?, ¿Qué es lo “post”?, ¿Cuáles son los textos básicos imprescindibles del área?

Programa
  1. Introducción general.
  2. Platón y la iconoclasia bizantina.
  3. La subjetividad. Descartes, della Francesca y Battista Alberti.
  4. Kant. La sensibilidad trascendental.
  5. Hegel. La obra de arte.
  6. Marcel Duchamp. Estética y anaestética.
  7. Walter Benjamin. Obra, mercancía e historia.
  8. Theodor Adorno. La fealdad y el concepto burgués de belleza.
  9. Severo Sarduy. El Neobarroco.
  10. Conclusiones generales: Badiou y las tesis sobre el arte contemporáneo.
Objetivos
  • Comprender el sentido de la expresión “estética” en el contexto de la tradición filosófica donde se da.
  • Comprender la tensión entre los conceptos de sensibilidad y razón como eje ordenador del pensamiento occidental.
  • Comprender la relación entre los conceptos subjetividad, sensibilidad e historia.
  • Comprender el concepto de “obra de arte”, su estatuto en la cultura y su evolución hasta nuestros días.
  • Conocer los textos y problemas fundamentales de la disciplina para poder continuar estudios en el área.
Requisitos

El curso está dirigido a todo público y no se necesitan conocimientos previos específicos.

Materiales

Materiales incluidos.

INSCRIPCIÓN

Contáctanos para concretar tu inscripción

Whatsapp

o si prefieres

Instagram

Fundación 1119
Es un espacio independiente y auto sustentado para las humanidades, las ciencias y las artes fundado en 2019. Se encuentra situado en Girardi #1119, Providencia. Santiago de Chile.

Newsletter
Únete a nuestro boletín de noticias para recibir información de nuestros cursos y talleres, actividades de extensión y nuevos materiales.


Fundación 1119 © Todos los derechos reservados.