La “Ciencia de la lógica” es una obra importante. Representa un esfuerzo por comprender la estructura del pensamiento y la realidad. Hegel propone que la lógica no es solo un conjunto de reglas formales, sino el estudio de las categorías que subyacen a todo lo existente.
La primera parte, “El ser”, constituye el punto de partida del desarrollo dialéctico del pensamiento, partiendo con el concepto más abstracto y simple, el ser puro, carente de determinaciones, para demostrar cómo se transforma en su opuesto, la nada, y luego se reconcilia en el devenir. Esta triada (ser-nada-devenir) no solo establece la forma dialéctica que guiará toda la obra, sino que también muestra una dinámica inherente del pensamiento y la realidad, donde la lógica en vez de ordenar estructuras fijas, describe un proceso.
La modalidad del curso es la de seminario con participación activa de los asistentes.
No se necesitan conocimientos previos específicos.