Grupo de estudios estéticos I: Crítica de la facultad de juzgar estética [Kant]

Volver a la sección Programación

  • Módulo 1 — Viernes 26 de septiembre de 2025, desde las 18:00 a las 20:00 hrs.
  • Duración — 10 semanas
  • Modalidad — Presencial
  • Valores — Pago mensual: 0
  • Profesor/a a cargo — Catalina López Paillán. Lic. Art. Puc. Mención teoría.
  • Área — Filosofía y humanidades

DETALLES

Descripción

El grupo de estudio se dedicará, en un lapso de diez semanas, a la lectura sistemática de la primera parte de la Crítica de la Facultad de Juzgar de Kant, con el objeto de realizar un análisis colectivo de sus diferentes secciones y esquemas conceptuales. En las sesiones se revisarán pormenores relativos al juicio de gusto y sus modalidades, el arte bello, la conformidad a fin, lo sublime dinámico y matemático, la teoría del genio, la división de las bellas artes, entre otros.
La modalidad de trabajo es colectiva: en cada sesión, un/a participante asumirá la exposición de alguna parte del texto previamente asignada. Sobre esa exposición inicial se abrirá el diálogo de cada sesión.
Para inscribirte envía un correo electrónico a 1119oncediecinueve@gmail.com, exponiendo brevemente las razones de tu interés en participar en la actividad. Todas y todos son bienvenidos.

Requisito: compromiso de lectura y disposición a la reflexión y la discusión colectiva

Programa
  1. Introducción.
  2. Analítica de lo bello. Primer y segundo momento del juicio de gusto
  3. Analítica de lo bello. Tercer momento del juicio del gusto.
  4. Analítica de lo bello. Cuarto momento del juicio del gusto.
  5. Analítica de lo sublime. De lo sublime matemático.
  6. Analítica de lo sublime. De lo sublime dinámino de la naturaleza.
  7. Deducción de los juicios estéticos puros.
  8. Del arte bello y la teoría del genio.
  9. De la división de las bellas artes.
  10. Dialéctica de la facultad de juzgar estética.
Objetivos
  1. Realizar una lectura rigurosa y sistemática de la primera parte de la facultad de juzgar.
  2. Analizar colectivamente todas las secciones del texto, abarcando a cabalidad su contenido.
  3. Fomentar la reflexión crítica y el diálogo entre las/os participantes del grupo.
  4. Entender la relevancia y pertinencia actual de la Crítica de la Facultad de Juzgar dentro la teoría del arte y la reflexión estética contemporánea.
Requisitos

Para participar no es necesario contar con ninguna experiencia o formación afín.

Materiales

Materiales incluidos.

INSCRIPCIÓN

Contáctanos para concretar tu inscripción

Whatsapp

o si prefieres

Instagram

Fundación 1119
Es un espacio independiente y auto sustentado para las humanidades, las ciencias y las artes fundado en 2019. Se encuentra situado en Girardi #1119, Providencia. Santiago de Chile.

Newsletter
Únete a nuestro boletín de noticias para recibir información de nuestros cursos y talleres, actividades de extensión y nuevos materiales.


Fundación 1119 © Todos los derechos reservados.