El esquizoanálisis, propuesto por Gilles Deleuze y Félix Guattari, constituye una de las intervenciones más radicales y originales en la teoría contemporánea. Más que una escuela o método cerrado, se trata de una práctica de pensamiento que problematiza la noción de sujeto, el inconsciente y los modos de producción social de deseo. En oposición al psicoanálisis clásico, el esquizoanálisis plantea una lectura de la subjetividad en términos de flujos, máquinas y multiplicidades, desbordando las categorías tradicionales de la psicología y la filosofía. El curso busca presentar los conceptos fundamentales del esquizoanálisis a través de la lectura guiada de fragmentos clave de El Anti-Edipo y Mil mesetas, así como de textos secundarios que sitúan esta propuesta en relación con la filosofía, la política y el psicoanálisis. El objetivo es ofrecer herramientas introductorias para comprender la potencia crítica y creativa de esta perspectiva en el análisis de la cultura y la vida social. Se trata de un programa de iniciación teórica, que no exige conocimientos previos especializados, aunque sí apertura a un lenguaje conceptual exigente y a formas no convencionales de pensar.
Para participar no es necesario contar con ninguna experiencia o formación afín.
Materiales incluidos.