El período del Barroco es uno que llama la atención por su enorme complejidad. No solo determinó un estado estético de lo barroco, permanente hasta nuestros días, sino que enmarca una época histórica, filosófica, literaria y cultural de profundas ambigüedades y contrastes.
Podemos cifrar en el Barroco del siglo XVII la necesidad de sociedad de manifestar discursos sociales, políticos y subjetivos dentro de un marco de figuras retóricas, literarias y sumamente visuales que determinaron este período como una verdadera “fiebre pictórica”.
El curso tiene como objetivo realizar un panorama del Barroco, sus inicios y principales manifestaciones, en determinadas esferas de pensamiento y de arte, para analizar cómo los sujetos reflexionaron en el XVII en un contexto de hipernormatividad y de las primeras revoluciones científicas que marcaron el inicio de la modernidad.
Este es un programa de tipo introductorio, por lo que no se necesitan conocimientos previos.
Para participar no es necesario contar con ninguna experiencia o formación afín.
Materiales incluidos.