Conceptos de historia del arte

Volver a la sección Programación

  • Módulo 1 — Miércoles 20 de agosto de 2025, desde las 19:30 a las 21:30 hrs.
  • Duración — 4 semanas
  • Modalidad — Híbrido
  • Valores — Pago mensual: 45.000
  • Profesor/a a cargo — Catalina López Paillán. Lic. Art. Puc. Mención teoría.
  • Área — Teoría del arte

DETALLES

Descripción

Este curso propone una introducción crítica a la historia del arte a partir de conceptos clave que han estructurado su desarrollo como disciplina. A través del análisis de autores fundamentales —desde Giorgio Vasari hasta Didi Huberman— se abordarán nociones como canon, estilo, progreso, autonomía, anacronismo y fin del arte. Más que un recorrido cronológico, el curso invita a reflexionar sobre cómo se ha construido históricamente el discurso sobre el arte, qué supuestos lo sostienen, y cómo estos han sido tensionados desde distintas perspectivas.
Cada sesión se enfocará en un concepto específico, articulado a partir del pensamiento de un autor central, y pondrá en diálogo su propuesta con ejemplos visuales y debates actuales. El objetivo es dotar a las y los participantes de herramientas críticas para leer, analizar y situar las obras de arte dentro de marcos históricos y teóricos amplios, conscientes de las operaciones historiográficas que las acompañan.

Programa
  1. El canon de la historia del arte: Giorgio Vasari y Winckelmann.
  2. Los conceptos formales / Las formas simbólicas en la historia del arte: Wölfflin y Panofsky.
  3. El fin del arte: La posthistoria en Arthur Danto.
  4. La historia del arte como disciplina anacrónica en Didi Huberman.
Objetivos
  • Introducir conceptos fundamentales de la historiografía del arte a través de autores clave.
  • Analizar cómo se han construido y legitimado ciertos relatos sobre el arte occidental.
  • Cuestionar las nociones de canon, progreso, estilo y representación desde una mirada crítica.
  • Reconocer las tensiones entre temporalidad, visualidad e interpretación en el pensamiento contemporáneo.
  • Estimular la reflexión sobre el rol actual de la historia del arte como disciplina.
Requisitos

Para participar no es necesario contar con ninguna experiencia o formación afín.

Materiales

Materiales incluidos.

INSCRIPCIÓN

Contáctanos para concretar tu inscripción

Whatsapp

o si prefieres

Instagram

Fundación 1119
Es un espacio independiente y auto sustentado para las humanidades, las ciencias y las artes fundado en 2019. Se encuentra situado en Girardi #1119, Providencia. Santiago de Chile.

Newsletter
Únete a nuestro boletín de noticias para recibir información de nuestros cursos y talleres, actividades de extensión y nuevos materiales.


Fundación 1119 © Todos los derechos reservados.