área de filosofía

Kant/Fichte/Schelling/Hegel: el idealismo alemán.

  • fecha — 15 de julio, 2023
  • horario — 3:00 pm a 5:00 pm
  • duración — 8 semanas
  • cupos — disponibles
  • valor mensual — 40.000 clp
  • valor estudiantes — 30.000 clp

Descripción —

La Alemania de los siglos xviii y xix es un lugar de extraordinario desarrollo cultural. La “primera modernidad” del empirismo y el racionalismo es llevada a un extremo que acarrea profundas consecuencias para la teología, el arte y el derecho y, sobre todo, desplazando la conceptualidad clásica del dogmatismo y anticipando la mirada epistemológica del pensamiento de los siglos xx y xxi.
En el centro del periodo se encuentran tres pensadores: Fichte, Schelling y Hegel que, partiendo de una lectura de la filosofía moral de Kant, además de desarrollar la noción de dialéctica, llevan a cabo una profunda reflexión en torno al problema de la relación sujeto-objeto, libertad-ley, unidad-pluralidad, et al.
Buscando comprender ese desplazamiento desde una perspectiva global es que vamos a emplear los hilos conductores de la relación entre mente y conciencia, libertad y naturaleza e historia y sentido, presente en el diálogo de estos filósofos cuya pertinencia está lejos de haber desaparecido de nuestra forma actual y aparentemente distante de comprender el mundo.
El único requisito es interés en la materia y no se necesitan conocimientos específicos previos. Está dirigido a todo público y se entrega todo el material de lectura.


Programa —

1. Kant y la metafísica prekantiana. Los textos precríticos. La cuestión del objeto.
2. Las dos primeras críticas. Conocimiento y moral. Ley y libertad.
3. Fichte lector de Kant y la Crítica de la razón práctica.
4. La “Doctrina del conocimiento” y la dialéctica del yo.
5. Schelling lector de Fichte y “El método trascendental”.
6. Teología, filosofía y arte.
7. Hegel. La contradicción espíritu-naturaleza. Lo trascendental y lo dogmático.
8. Gnoseología e historia. La dialéctica y lo trascendental como acontecimiento.


Objetivos —

– Conocer los textos fundamentales que permiten hilvanar la relación entre los cuatro autores del periodo.
-Conocer la discusión que forma el arco que va desde la Ilustración al Romanticismo en torno al problema de la relación conciencia-objeto, libertad-ley, espíritu-naturaleza, etc.
-Comprender el concepto de dialéctica y la relación entre metafísica e historia en Hegel desde su origen.


Requisitos —

No se necesitan conocimientos específicos previos y está dirigido a todo público



¿Cómo puedes inscribirte en nuestros cursos y actividades?

Puedes enviarnos un mensaje indicando tu nombre completo, número de teléfono, correo electrónico y curso o actividad en la que quieras participar a cualquiera de nuestros canales de comunicación:


• email: contacto@1119.cl

• whatsapp: +56949758996

• instagram: 1119.academia

• facebook: 1119academia

¿Cómo puedes inscribirte en nuestros cursos y actividades?

Puedes enviarnos un mensaje indicando tu nombre completo, número de teléfono, correo electrónico y curso o actividad en la que quieras participar a cualquiera de nuestros canales de comunicación:


• email: contacto@1119.cl

• whatsapp: +56949758996

• instagram: 1119.academia

• facebook: 1119academia