área de filosofía
Introducción a la filosofía y sus textos.
- fecha — 13 de mayo, 2023
- horario — 10:30 am a 12:30 pm
- duración — 12 semanas
- cupos — disponibles
- valor mensual — 40.000 clp
- valor estudiantes — 30.000 clp
Descripción —
El curso de Introducción a la filosofía consta de una exposición, de nivel introductorio, del desarrollo de la tradición filosófica en algunos de sus textos y autores fundamentales, así como en relación a algunas de sus preguntas contemporáneas más relevantes.
El objetivo del curso es formar lectores de filosofía capaces de comprender el sentido y desarrollo de la escritura filosófica, dotados de a) el manejo de un léxico riguroso y b) el conocimiento directo de, al menos, algunos textos mínimamente imprescindibles para el estudio posterior de la disciplina en cualquiera de sus diversas corrientes.
El curso está dirigido a todo público sin importar su preparación académica. Se entrega todo el material de lectura —se pide leer distintos materiales semana a semana. No se necesitan conocimientos específicos previos.
Programa —
- Introducción y presentación general. Sócrates, el problema del saber y la actitud filosófica.
- Platón. El idealismo clásico. Qué es una pregunta ontológica. Verdad vs temporalidad.
- Aristóteles. La metafísica, la física, el lenguaje.
- Agustín: Filosofía clásica y pensamiento cristiano.
- Descartes: Racionalismo, subjetividad y modernidad.
- Kant: La subjetividad trascendental. La historia.
- Hegel: La subjetividad histórico-absoluta. La historia.
- Marx, Nietzche y Freud: Escuela de la sospecha y la escena de producción.
- Lacan, Saussure, Althusser: Estructura y producción del sentido.
- Husserl: La fenomenología. Fenomenología vs filosofía.
- Heidegger, Merleau-Ponty: Pensamiento, cuerpo y existencia.
- Derrida: La temporización. Recuento general.
Objetivos —
- Alcanzar una comprensión variada y textualmente fundamentada de la tradición filosófica en sus antecedentes clásicos y sus problemas contemporáneos.
- Manejar un léxico ajustado al canon que permita la lectura autónoma en el área en cualquiera de sus ramas específicas.
- Comprender la relevancia de la reflexión filosófica más allá del plano puramente académico.
- Aprender a distinguir entre el nivel de lectura lemático y el operacional.
Requisitos —
No posee requisitos previos.

¿Cómo puedes inscribirte en nuestros cursos y actividades?
Puedes enviarnos un mensaje indicando tu nombre completo, número de teléfono, correo electrónico y curso o actividad en la que quieras participar a cualquiera de nuestros canales de comunicación:
• email: contacto@1119.cl
• whatsapp: +56949758996
• instagram: 1119.academia
• facebook: 1119academia